Una tesis doctoral demuestra que, las aguas depuradas que contienen alto nivel de salinidad, “no son perjudiciales” para mandarinas y pomelos. En el caso de la mandarina, se reduce la cantidad de producción alrededor de un 5%, en cambio, la calidad del fruto ha mejorado consiguiendo más dulzor y manteniendo su calibre. Por otro lado, el pomelo es más resistente y la cantidad de producción se mantiene además de incrementar el dulzor como en el caso de la mandarina. Noticia completa en LaOpinionDeMurcia.
Seguir leyendo ...Más control en la importación de cítricos
Mientras que los cítricos entran a EEUU por un único puerto y controlado, el de Filadelfia, a la Unión Europea se puede hacer por cualquiera. Entre 2015 y 2017, muchos de los envíos procedentes de África contenían gran cantidad de materias nocivas dando pie a diversas enfermedades. Es por ello que Compromís exige la existencia de un solo puerto para la entrada de cítricos siendo el lugar más adecuado el Puerto de Castelló. Además, se contratarían diversos técnicos fitosanitarios para un control más exhaustivo. Noticia completa en ElPeriodicoDeAqui.
Seguir leyendo ...Desastres en la primera parte de la campaña de cítricos 2018-19
La huelga de los llamados “chalecos amarillos” y la producción de terceros países como lo es Sudáfrica, ha hecho que la primera parte de esta temporada 2018-19 de cítricos haya sido pésima y se hayan generado grandes perdidas para los productores de estas. Aunque se espera una mejora para la segunda parte, es necesario reestructurar los países destino para los cítricos. Noticia completa en MurciaDiario.
Seguir leyendo ...Acerca de la campaña citrícola de esta temporada
La competencia cada vez es mayor en el sector de los cítricos. Además de centrarse en obtener unos buenos precios de venta, necesitamos seguir mejorando en cuanto a calidad, costes de producción e innovar introduciendo nuevas técnicas y conceptos que hagan que nuestros productos sean los más destacables. Noticia completa en MurciaDiario.
Seguir leyendo ...Control biológico de la araña amarilla
La consejería de Agricultura ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus urticae), una plaga que en los últimos años ha ocasionado grandes pérdidas de calidad en las cosechas, afectando a los cultivos más representativos del campo murciano, desde hortícolas a cítricos y frutales. Noticia completa en MurciaDiario.
Seguir leyendo ...Cítricos con ‘Mancha negra’
El puerto de Cartagena recibe limones importados con ‘Mancha negra’. Por ello se solicita un aumento de inspectores y un control durante todo el año. Ver la noticia completa en: Agrodigital-ControlCítricos
Seguir leyendo ...Murcia como exportador del 50% del melón nacional
La Región de Murcia se encuentra como principal exportador de melón, registrándose en 2017, 231.659 toneladas de melón exportado, más del 50% del total. El fuerte de producción se encuentra en el Campo de Cartagena. Ver la noticia completa
Seguir leyendo ...Cátedra de trasvase y sostenibilidad
Colaboramos en la CÁTEDRA DE TRASVASE Y SOSTENIBILIDAD JOSÉ MANUEL CLAVER VALDERAS que está formada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y ganaderos (Coag), en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Cátedra TS UPCT
Seguir leyendo ...